Te queremos enseñar como puedes tomar la cúrcuma para desinflamar articulaciones, aliviar dolor de huesos y el desgaste de las rodillas que se da con la edad. Sin duda, una raíz medicinal con varios beneficios y propiedades que puedes preparar y usar en casa fácilmente.
¿Cómo tomar cúrcuma para desinflamar articulaciones y el dolor de huesos?
Para obtener los beneficios de la cúrcuma, se puede consumir de diversas formas. Una opción es utilizar la cúrcuma en polvo como condimento en la cocina, agregándola a guisos, sopas, aderezos o bebidas como el té de cúrcuma. La cúrcuma es liposoluble, lo que significa que se absorbe mejor cuando se combina con una fuente de grasa saludable, como el aceite de oliva o el aceite de coco.
Pero, también se puede tomar como suplemento alimenticio, que generalmente, tendrá una concentración mucho más alta de curcumina. Sus distintas presentaciones son las siguientes.
- Cápsulas. Puedes encontrar suplementos de cúrcuma o curcumina en las farmacias o tiendas naturistas. La dosis recomendada suele ser de 400 a 600 miligramos al día, repartidos en dos o tres tomas. Es importante que las cápsulas contengan también pimienta negra o piperina, que es una sustancia que mejora la absorción de la curcumina.
- En polvo. Puedes usar la cúrcuma en polvo para condimentar tus platos, como sopas, guisos, arroces o ensaladas. También puedes preparar infusiones o tés con una cucharadita de cúrcuma en polvo por taza de agua caliente. La cantidad recomendada es de 2 a 5 gramos al día. Al igual que con las cápsulas, también debes añadir un poco de pimienta negra o piperina para aumentar la biodisponibilidad de la curcumina.
- En cataplasma. Puedes aplicar la cúrcuma de forma tópica sobre la zona afectada para reducir la inflamación y calmar el dolor. Para ello, puedes mezclar una cucharada de cúrcuma en polvo con un poco de agua hasta formar una pasta. Luego, extiende la pasta sobre un paño limpio y colócalo sobre la articulación dolorida. Déjalo actuar durante 20 o 30 minutos y luego retíralo con agua tibia
¿Por qué es tan efectivo este remedio casero?
La cúrcuma, también conocida como «el oro amarillo», es una especia utilizada desde hace siglos en la medicina tradicional. Contiene un compuesto activo llamado curcumina, el cual se cree que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes; lo que puede contribuir a aliviar la inflamación y el dolor en las articulaciones.
La curcumina tiene la capacidad de modular diversas vías inflamatorias en el cuerpo, lo que puede ayudar a reducir la producción de ciertas moléculas inflamatorias y enzimas que desempeñan un papel clave en el proceso inflamatorio. Además, se ha demostrado que la curcumina tiene efectos antioxidantes, lo que significa que puede neutralizar los radicales libres y reducir el estrés oxidativo en las células y tejidos.
En cuanto al desgaste de las rodillas y el dolor en los huesos, la cúrcuma puede ser beneficiosa debido a su capacidad para reducir la inflamación y mejorar la movilidad articular. Se ha demostrado que la curcumina puede inhibir la producción de citocinas inflamatorias y enzimas relacionadas con el daño articular; lo que puede contribuir a la protección del cartílago y reducir el dolor asociado al desgaste articular.