En está época de calor se antojan las bebidas dulces y frías, y una de ellas es el Tepache. Una bebida tradicional mexicana que tiene muchos beneficios y consecuencias positivas en nuestra salud. Por eso, hoy te diremos si el Tepache es bueno para los riñones, si engorda y como ayuda a tu flora intestinal a mantenerse saludable.
¿Qué es el Tepache?
El Tepache es una bebida fermentada y tradicional mexicana, que se obtiene a partir de la fermentación de la cáscara de piña, con azúcar y especias. Es una bebida refrescante y ligeramente efervescente que se consume ampliamente en México y ha ganado popularidad en otros países.
El proceso de elaboración o receta del Tepache es bastante sencillo. Primero, se pelan y cortan las cáscaras de la piña, se colocan en un recipiente junto con azúcar y se añaden especias como canela, clavos de olor y ralladura de naranja. Luego, se cubre la mezcla con agua y se deja fermentar a temperatura ambiente durante uno o varios días, dependiendo del gusto y la intensidad deseada.
Durante el proceso de fermentación, los azúcares presentes en la piña se convierten en alcohol gracias a la acción de las levaduras naturales presentes en la cáscara y el ambiente. Además, se producen diversos compuestos aromáticos y sabores característicos que contribuyen al perfil de sabor del Tepache. Se caracteriza por ser una bebida dulce, con un sabor tropical y ligeramente ácido.
El Tepache no solo es una bebida refrescante, sino que también se le atribuyen algunos beneficios para la salud. Al estar fermentado, puede contener probióticos naturales que contribuyen a una buena salud intestinal. Además, la piña utilizada en su preparación contiene enzimas digestivas y antioxidantes que pueden ser beneficiosos.
Es importante tener en cuenta que el Tepache contiene alcohol, aunque en cantidades bajas debido al proceso de fermentación. Por lo tanto, se debe consumir con moderación, especialmente por personas que evitan o limitan el consumo de alcohol.
¿Cuáles son las consecuencias y beneficios para los riñones al tomar Tepache?
A continuación, se enumeran brevemente los beneficios y consecuencias de tomar Tepache.
-
Salud renal. Tiene un efecto diurético suave debido a su contenido de agua y a las propiedades de la piña; lo cual puede contribuir a la eliminación de toxinas y a mantener una adecuada función de los riñones, haciéndolo bueno para personas con retención de líquidos.
- Probióticos naturales. Durante la fermentación del Tepache, se producen bacterias beneficiosas que actúan como probióticos naturales. Estos probióticos pueden ayudar a equilibrar la microbiota intestinal y mejorar la salud digestiva en general.
- Aporte de enzimas. La piña utilizada en la elaboración del Tepache contiene enzimas digestivas como la bromelina, que puede ayudar en la descomposición de las proteínas y facilitar la digestión.
-
Antioxidantes. La piña y las especias utilizadas en el tepache contienen antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del estrés oxidativo y contribuir a una mejor salud en general.
Las desventajas de tomar tepache son mínimas, pues no van más allá de pequeños problemas estomacales. Y se pueden evitar fácilmente, solo no debes de abusar de su consumo.