Tepezcohuite, un árbol con propiedades medicinales para eliminar arrugas, cicatrices, manchas en la piel o acné. Y también, le enseñaremos como poder identificarlo en la madre naturaleza, su origen, etimología y mucho más. Sobre todo, hablaremos sobre la pomada de tepezcohuite negra, para que sirve y como se utiliza.

tepezcohuite

¿Qué es el árbol de Tepezcohuite?

El árbol de Tepezcohuite también es conocido por su nombre científico Mimosa Tenuiflora y es de origen americano. Por ello, es que es reconocido como uno remedio casero de suma importancia en la medicina tradicional mexicana.

Aunque también puede ser localizado en algunas regiones de Sudamérica y Centroamérica; como por ejemplo, Brasil, Honduras, Salvador, Panamá, etc. Este árbol se encuentra clasificado dentro de la familia de las fabáceas y también puede ser considerado como un arbusto.

Se puede conocer al Tepezcohuite con otros nombres; tales como: Jurema, Jurema Preta, Catinga, Tepescohuite. Tan solo, por mencionar algunos.

Características físicas del Tepescohuite

Pueden medir entre 1 u 8 metros de altura con un peculiar estilo de ramas acostilladas; con un tono de su corteza café rojizo y con la presencia de hojas en forma de espiga que pueden variar en tamaño en base a la altura del árbol. Y otra característica que lo destaca, es que produce flores de color blanco con ligera tonalidad amarilla.

arbol de tepezcohuite

¿Para qué sirve el Tepezcohuite?

Sin duda, está es la parte que seguramente más les interesa. Y es que, el árbol de Tepezcohuite es muy famoso debido a sus grandes propiedades regeneradoras de tejido.

Lo cual, ha sido aprovechado por varios científicos para desarrollar cremas, pomadas, jabones, shampoo y muchos otros productos cosméticos; con el objetivo, de siempre poder aprovechar al máximo las bondades naturales del mismo.

¿Para que sirve la pomada de tepezcohuite negra?

Ahora bien, si te preguntas para que sirve la pomada de tepezcohuite negra, vamos a enumerar las múltiples propiedades curativas que han sido comprobadas en está planta medicinal.

para que sirve el tepezcohuite

Cicatrizante

Sin duda alguna, la propiedad más sonada de esta planta, es su gran capacidad para regenerar tejido dañado.

Con ello, cualquier producto que utilice la corteza de tepezcohuite como ingrediente activo puede ayudar en la eliminación de cicatrices, sanar heridas e incluso en algunos casos es usada para tratar quemaduras leves.

Aunque, algunas veces es usada para tratar quemaduras de segundo y tercer grado; sin embargo, existen algunos estudios que piden al público no utilizarlo en dichos casos. Ya que, de no ser tratada correctamente la corteza antes de ser procesada; esta puede incluir restos de insectos y otros contaminantes que estuvieran presentes en el árbol e infectar la herida.

pomada de tepezcohuite

Propiedades Antisépticas o Astringentes

Uno de los elementos que contiene la corteza de este árbol son los Taninos; los cuales, tienen un efecto desinfectante bastante fuerte y eficaz. Por lo cual, también es usado para desinfectar heridas o atacar infecciones cutáneas.

Estas propiedades también son aprovechadas para crear varios antibióticos con base al Tepezcohuite. Así mismo, algunos utilizan remedios caseros para aprovechar también dichas propiedades.

Efecto Anti Micótico

Los hongos son un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo; por ello, es que existen miles de cremas en todo el mundo para tratar esta problemática. Sin embargo, una forma efectiva y natural de combatir este problema es a través de los remedios hechos con la corteza de Tepezcohuite.

Pomada de Tepezcohuite negra para que sirve

Propiedades antiinflamatorias

Se ha mencionado ya un par de ocasiones; pero, las propiedades regeneradoras de esta planta medicinal dan para mucho. Y otro ejemplo es, para tratar la inflamación de piel o músculos. Por ello, es que las cremas o pomadas de tepezcohuite son tan buenas aliviando el acné; que no son más que inflamaciones en el cutis producidas por un bloqueo.

4.8/5 - (19 votos)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here