Hoy vamos a hablarles sobre un tema que a muchos seguro les interesará; y es que, seguro te has preguntado ¿Para qué sirve la Hoja de Guayaba como planta medicinal?. Ya que, te sorprenderás de los 10 beneficios que ofrece el consumo de la Hoja de Guayaba cono hierba medicinal o remedio casero.

Y es que, las hojas de guayaba se utilizan desde hace mucho tiempo en varias partes del mundo como remedio herbal; pero, hay algunos datos fascinantes sobre ellas que mucha gente desconoce. Y a continuación te los vamos a explicar.

Para qué sirve la Hoja de Guayaba como Planta Medicinal

¿Para qué sirve la Hoja de Guayaba como Planta Medicinal y cuáles son sus beneficios?

Las hojas de guayaba ayudan a reducir los niveles de colesterol

Una investigación realizada en Nigeria ha demostrado que las hojas de guayaba ayudan a controlar los niveles de colesterol; lo que puede reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Un estudio publicado en 2011 en Chemistry and Physics también descubrió que los compuestos de las hojas de guayaba ayudaban a disolver el colesterol.

Los diversos estudios demuestran que si se consume té de hojas de guayaba durante aproximadamente tres meses; entonces, se observará una reducción efectiva del LDL, también conocido como colesterol malo, sin ningún efecto adverso sobre el HDL.

Así que si quieres reducir el colesterol, añadir hojas de guayaba a su dieta puede ser una forma de hacerlo. Para obtener resultados óptimos, intente beber té de hojas de guayaba con regularidad. Si no le gusta su sabor, añada un poco de miel o azúcar; así se seguirá aportando beneficios y mejorando el sabor.

Ayudan a bajar de peso

Estas hojas impiden que los almidones complejos se conviertan en azúcar. Los carbohidratos se descomponen con las hojas de guayaba; así, contribuyendo a evitar que los carbohidratos se conviertan en un compuesto utilizable. Y este beneficio está directamente relacionado con el siguiente.

Las hojas de guayaba son buenas para la diabetes

Las hojas son una rica fuente de antioxidantes y fibra; las mismas, que ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre de forma natural.

Un estudio con ratas enfermas y alimentadas con hojas de guayaba demostró que tenían páncreas más sanos y niveles de azúcar en sangre reducidos. Esto, en comparación con las que no recibieron ningún tratamiento.

El té elaborado con hojas de guayaba es bastante eficaz para reducir los niveles de azúcar en sangre. Esto ocurre en las personas con diabetes al reducir la actividad enzimática de la alfa-glucosidasa. También detiene la absorción de sacarosa y maltosa dentro del cuerpo y reduce los niveles de azúcar en la sangre.

Por lo tanto, si se consume el té de hojas de guayaba durante aproximadamente 10-12 semanas, ayudará a mantener y reducir los niveles de azúcar en la sangre, aumentando en última instancia la sensibilidad a la insulina. Sin duda, uno de los más grandes beneficios y llamativos de está hoja; que le da validez a para qué sirve la hoja de Guayaba como planta medicinal.

Ayudan a tratar la diarrea y la disentería

Las hojas de guayaba se utilizan como hierbas medicinales para tratar la disentería y la diarrea. Si quieres tratar la diarrea con hojas de guayaba, tendrás que hervir al menos 30 gramos de hojas de guayaba con un puñado de arroz en una taza de agua. Lo ideal es consumir esta bebida al menos dos veces al día para obtener mejores resultados. En caso de disentería, asegúrate de cortar las raíces y las hojas de guayaba y hervirlas durante 15 minutos. Cuele y beba esto para curar la disentería.

Te ayudan a curar el dengue

Bastantes personas utilizan el extracto de dengue que ayuda a elevar varias plaquetas presentes en nuestra sangre. Esto no es venenoso en absoluto, sino que ayuda a minimizar los efectos de esta fiebre. También puede hervir aproximadamente 8 a 9 hojas y hervir en al menos 5-6 vasos de agua y seguir hirviendo hasta que se convierta en la mitad de la cantidad. Colar y enfriar antes de beber. Esta taza de brebaje debe darse al paciente de dengue al menos tres veces al día.

Las hojas de guayaba ayudan a la digestión

Las propiedades antibacterianas del té de Hojas de Guayaba matan con éxito las bacterias en el intestino y dejan de proliferar las enzimas tóxicas que nos hacen enfermar. Las hojas de la guayaba se utilizan principalmente en casos de intoxicación alimentaria, náuseas y vómitos. También se utiliza para calmar el estómago. Para aliviar el dolor, hierve aproximadamente 6-7 hojas en hasta 1,5 litros de agua y tómalo dos o tres veces al día.

Además, las hojas de guayaba son una rica fuente de fibra dietética, lo que las hace útiles para tratar diversas dolencias digestivas. Contienen pectina y mucílago, compuestos que facilitan la digestión aumentando el movimiento intestinal y reduciendo el apetito.

Si tienes problemas de dolor de estómago o hinchazón, las hojas de guayaba pueden ayudarte a aliviar los síntomas. Sus propiedades antiinflamatorias las hacen ideales para calmar el intestino irritable y otros problemas intestinales. Además de ayudar a prevenir el estreñimiento, también pueden utilizarse para tratar la diarrea.

Proporcionan beneficios antienvejecimiento

Las hojas de guayaba tienen antioxidantes que pueden destruir rápidamente los radicales libres, que terminan dañando su piel. Las hojas protegen tu piel de los daños y evitan que envejezca. Además, también puedes consumirla para mejorar la textura de tu piel e improvisar su tono. También puedes aplicarte una decocción de estas hojas en la cara para tensar la piel. ¡Qué efectivo!

Hojas de guayaba para tratar el acné y los puntos negros

¿Estás cansada de tu acné y puntos negros? Prueba a usar hojas de guayaba, porque ayudan a eliminar el acné y los puntos negros de tu piel. Estas hojas tienen un antiséptico natural y matan las bacterias que son la causa principal del acné. Puedes machacar las hojas o molerlas y aplicarlas a tu piel durante unos días para obtener resultados efectivos.

Las hojas de guayaba son eficaces para el cabello

Para la caída del cabello que es hereditaria, las hojas de guayaba ayudan a fortalecerlo y controlarlo. También evitan que se siga cayendo el cabello y hacen que éste se vea más fuerte. Se puede hacer una pasta con hojas de guayaba secas y aplicarla en el cuero cabelludo antes de lavarse el pelo con champú para ver resultados visibles. Este proceso puede repetirse cada semana para obtener los mejores resultados.

Si tiene caspa o cuero cabelludo seco, debe utilizar hojas de guayaba recién molidas directamente sobre el cuero cabelludo. Cúbrelo con un gorro de ducha y déjalo toda la noche. Lávese por la mañana con un champú y un acondicionador suaves. Las propiedades antifúngicas de la guayaba eliminarán la caspa en poco tiempo.

Además, las hojas de la guayaba son bastante ricas en nutrientes como los antioxidantes. Esto ayuda a promover el crecimiento del cabello. Así que si aplicas hojas de guayaba a tu cabello, no sólo se volverá extraordinariamente suave, sino también voluminoso y brillante.

Alivio del dolor menstrual

El consumir hojas de guayaba puede reducir significativamente los dolores y cólicos menstruales. Contienen un analgésico natural que actúa sobre la prostaglandina, una enzima responsable de los dolores menstruales en las mujeres. Las hojas también ayudan a equilibrar las hormonas; esto, para que no te sientas tan emocional durante ese periodo del mes.

En un estudio, un extracto de hojas de guayaba alivió el dolor en mujeres voluntarias que se sometieron a un procedimiento quirúrgico diseñado para simular la endometriosis, reduciendo los niveles de analgésicos que normalmente se recetarían. El efecto analgésico se atribuyó a varios compuestos de las hojas de guayaba, como los flavonoides y los taninos.

Todos estos beneficios hacen de la guayaba un remedio ideal para las menstruaciones dolorosas y la salud de la mujer en general.

Esperamos que con esto, usted haya podido aprender para que sirve la hoja de Guayaba como planta medicinal; y sobre todo, sus principales beneficios a la salud.

Más información sobre la Hoja de Guayaba aquí en WikipediaAquí

5/5 - (7 votos)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here