Hoy queremos hablar de una de las plantas rompepiedras más famosas, nos referimos a la chancapiedra. Te vamos a decir que es la chanca piedra, como se toma, cuales son sus principales propiedades y contraindicaciones que debes tomar en cuenta.

¿Qué es la Chanca Piedra y Cómo se Toma

¿Qué es la Chanca Piedra?

Esta planta cuyo nombre científico es Phyllanthus niruri, es una hierba que ha sido utilizada en la medicina tradicional en diferentes partes del mundo; especialmente en América del Sur, Asia y África. También es conocida por varios otros nombres, como «rompepiedras» en español, «quebra-pedra» en portugués y «stonebreaker» en inglés. Se utiliza comúnmente en la medicina herbal debido a su capacidad para tratar una variedad de afecciones del hígado y sistema urinario.

¿Cuáles son las propiedades de la chancapiedra?

  1. Propiedades Medicinales. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar afecciones como cálculos renales, infecciones urinarias, problemas hepáticos y digestivos. Se cree que ayuda a disolver y prevenir la formación de cálculos renales.

  2. Cálculos Renales. La hierba es especialmente conocida por su capacidad para descomponer los cálculos renales o biliares, lo que facilitaría su eliminación del cuerpo.
  3. Infecciones Urinarias. Se ha utilizado para tratar infecciones del tracto urinario y se cree que tiene propiedades antimicrobianas que lo favorecen.
  4. Problemas Hepáticos. En algunas culturas, la chanca piedra se ha utilizado para mejorar la salud del hígado y el sistema digestivo.

¿Cómo eliminar cálculos renales en personas y gatos naturalmente?

La chanca piedra se puede consumir en forma de té, cápsulas, extractos líquidos o en forma de polvo. Las dosis y la forma de administración pueden variar según el propósito y la recomendación de un profesional de la salud. En el caso del polvo y cápsulas, al ser suplementos vienen con dosis sugeridas desde su fabricación

Cómo eliminar cálculos renales en personas y gatos naturalmente

En caso de que quieras preparar un té o infusión, entonces te recomendamos seguir la receta a continuación.

Para preparar una infusión de chanca piedra, sigue estos pasos sencillos:

Ingredientes

  • 1-2 cucharaditas de hojas secas de chanca piedra o una bolsa de té de chanca piedra. Son aproximadamente entre 10 y 20 gramos.
  • 1 taza de agua caliente.

Instrucciones

  1. Hierve el agua. Calienta una taza de agua hasta que alcance el punto de ebullición.

  2. Coloca la chanca piedra en una taza. Puedes usar hojas secas de chanca piedra o una bolsa de té. Si estás utilizando hojas secas sueltas, agrégalas a una taza vacía.

  3. Vierte el agua caliente. Vierte el agua sobre las hojas o bolsa de té en la taza.
  4. Tapa y deja reposar. Cubre la taza con un platillo o una tapa y deja reposar durante unos 5-10 minutos. Esto permitirá que los compuestos beneficiosos se liberen en el agua.

  5. Cuela y sirve. Utiliza un colador o filtro para retirar las hojas de chanca piedra del líquido. Luego, sirve la infusión en una taza limpia.

  6. Puedes endulzar la infusión con miel o agregarle un poco de limón si lo prefieres.

Se puede consumir 1 o 2 tazas al día de este té o infusión.

Puedes darle la misma dosis a un gato que sufra problemas urinarios.

¿Cuáles son las contraindicaciones de la chanca piedra?

  • Embarazo y Lactancia. Debes evitar su uso durante esta etapa; ya que, no se han realizado suficientes estudios para determinar su seguridad en estas circunstancias.

  • Interacciones con Medicamentos. Podría interactuar con ciertos medicamentos. Si estás tomando medicamentos recetados, especialmente aquellos para tratar afecciones renales o hepáticas, consulta a un profesional de la salud antes de usar la hierba; ya que, podría interferir con la efectividad de los medicamentos.
  • Hipotensión. En algunas personas, la chanca piedra ha sido asociada con una reducción de la presión arterial. Si ya tienes hipotensión (presión arterial baja), es importante tener cuidado al usar esta hierba, ya que podría agravar este problema.

  • Diarrea o Malestar Estomacal. En algunas personas, el consumo de chanca piedra puede provocar efectos secundarios gastrointestinales leves, como diarrea o malestar estomacal. Si experimentas estos síntomas, reduce la dosis o interrumpe su uso.

Califica este post

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here