Hoy queremos compartir con ustedes un excelente suplemento alimenticio que les ayudará. Y para ello, les platicaremos un poco sobre las ventajas y desventajas del consumo de Magnesio; y que algunos seguramente conozcan o consuman también en su versión de Cloruro de Magnesio.
¿Hay diferencias entre el suplemento de Magnesio y el Cloruro de Magnesio?
Son básicamente lo mismo, ya que ambos te permiten combatir tu deficiencia de Magnesio como suplementos. El primero a través de cápsulas o pastillas, mientras que el Cloruro de Magnesio se consume como una sal. Al final, ambas presentaciones te sirven para suplir esa carencia de Magnesio que no consumes diariamente en tu dieta; y que, es muy necesario para que tu metabolismo funcione correctamente.
¿Para qué necesitamos consumir o suplir el Magnesio cuando hay deficiencia del mismo?
Una ingesta baja de magnesio se ha asociado con la presión arterial alta, enfermedades cardíacas, la diabetes e incluso los problemas de sueño.
Aunque el magnesio se encuentra en una gran variedad de alimentos (especialmente en los frutos secos, las legumbres y los cereales integrales), los suplementos pueden ofrecer beneficios; sobre todo para las personas con una baja ingesta de magnesio. De hecho, el cuerpo no puede funcionar correctamente sin él.
Este nutriente es esencial para cientos de procesos metabólicos y muchas otras funciones corporales importantes; desde la producción de energía hasta la formación de proteínas importantes. Las fuentes dietéticas de magnesio incluyen legumbres, frutos secos, semillas y verduras de hoja verde. La carne y el pescado contienen cantidades más pequeñas.
Sin embargo, a pesar de su importancia, los estudios demuestran que casi el 50% de las personas en Europa y Estados Unidos no consumen suficiente cantidad de este mineral esencial. Así que, ahora hablemos de las principales ventajas y desventajas del consumo diario de Magnesio como suplemento.
Ventajas y Desventajas de Consumir Suplementos de Magnesio o Cloruro de Magnesio
Puede ayudar a reducir la presión arterial elevada
Tomar suplementos de magnesio puede ayudar a reducir los niveles de presión arterial. Los estudios demuestran que las personas con hipertensión arterial pueden observar mejoras al tomar suplementos de este mineral.
De hecho, una revisión de 34 estudios concluyó que tomar unos 350 mg al día de magnesio durante una media de 3 meses redujo significativamente la presión arterial sistólica y la presión arterial diastólica en los pacientes.
Puede mejorar el sueño, acabar con el insomnio y dormir mejor
Las personas con niveles bajos de magnesio son más propensas a experimentar problemas de sueño. Como dificultades para conciliar el sueño o mantenerlo; y, se ha demostrado que los suplementos de magnesio mejoran el sueño.
Una revisión de 3 estudios entre adultos mayores descubrió que la administración de suplementos de 320-720 mg de magnesio al día durante un máximo de 8 semanas disminuía el tiempo que tardaban en dormirse; y también, aumentaba el tiempo total de sueño en comparación con el placebo.
Otros estudios han encontrado resultados similares, demostrando que la suplementación con magnesio puede ayudar a las personas a conciliar el sueño más rápidamente y a permanecer dormidas durante más tiempo, especialmente los adultos mayores.
Puede mejorar el estado de ánimo y combatir la depresión
Algunos estudios relacionan los niveles bajos de magnesio con la depresión. Lo que ha llevado a los investigadores a preguntarse si la administración de suplementos de este mineral podría ayudar a tratar esta afección.
Un ensayo controlado aleatorio de 6 semanas de duración que incluía a participantes con depresión descubrió que 500 mg de magnesio diarios aliviaban los síntomas de depresión y ansiedad en tan sólo 2 semanas.
Otro estudio de 6 semanas entre 126 personas con depresión leve o moderada observó que los que tomaron 248 mg al día de magnesio, junto con su tratamiento normal informaron de una mejora significativa de los síntomas de la depresión.
Sin embargo, estos estudios no fueron ciegos, lo que significa que los participantes sabían que recibían el mineral, lo que podría sesgar los resultados. En definitiva, necesitamos estudios más amplios, más largos y de mayor calidad en este ámbito.
Puede beneficiar la gestión del azúcar en la sangre y prevenir la diabetes tipo 2
El magnesio desempeña un papel crucial en el metabolismo de la insulina y la glucosa. Muchas personas con diabetes de tipo 2, también tienen una deficiencia de magnesio. En parte, esto se debe a que los niveles elevados de azúcar en sangre o de insulina pueden aumentar la cantidad de este nutriente que se pierde a través de la orina.
Se ha sugerido que tomar suplementos de magnesio puede mejorar la resistencia a la insulina; un problema metabólico en el que las células no responden adecuadamente a la insulina.
La insulina es una hormona importante que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Por lo tanto, mejorar la resistencia a la insulina puede promover un mejor control del azúcar en la sangre, especialmente en personas con diabetes.
En una revisión de 25 estudios, las personas con diabetes de tipo 2 o con riesgo de padecerla que tomaron entre 250 y 600 mg de magnesio al día durante un máximo de 24 semanas experimentaron reducciones significativas de los niveles de azúcar en sangre en ayunas y después de las comidas en comparación con el grupo de placebo.
Otra revisión descubrió que tomar suplementos de magnesio durante más de 4 meses tenía un efecto beneficioso sobre la sensibilidad a la insulina y la gestión del azúcar en sangre. Aunque se necesita más investigación, los suplementos de magnesio parecen ser eficaces para ayudar a estabilizar el azúcar en sangre en personas con diabetes de tipo 2.
Puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas
Los niveles bajos de magnesio se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Esto puede deberse a que los niveles bajos de este mineral afectan negativamente a los factores de riesgo de enfermedades cardíacas; como son, el azúcar en sangre y la presión arterial elevada.
Una revisión reciente de 28 estudios descubrió que los suplementos de magnesio afectaban positivamente a algunos factores de riesgo de enfermedades cardíacas en personas con diabetes de tipo 2 al reducir la presión arterial, los niveles de colesterol y el azúcar en sangre en ayunas.
Por lo tanto, tomar suplementos de magnesio puede ayudar a reducir los factores de riesgo de enfermedades cardíacas, especialmente en personas que tienen una deficiencia. Y, aunque estos resultados son prometedores, se necesitan más estudios en este ámbito.
Puede mejorar los síntomas de la migraña
Los niveles bajos de magnesio se han relacionado con la migraña; una afección caracterizada por dolores de cabeza intensos y recurrentes.
Un estudio de 12 semanas de duración descubrió que las personas con migraña que tomaban un suplemento diario con 600 mg de magnesio experimentaban un 42% menos de ataques de migraña, y éstos eran menos intensos.
Otra revisión de 5 estudios demostró que el tratamiento de la migraña con 600 mg de magnesio (una dosis alta) era seguro y eficaz. No obstante, se necesitan más estudios antes de poder hacer recomendaciones firmes sobre las dosis para tratar la migraña.
Efectos secundarios y riesgos de los suplementos de magnesio
Ya hablamos de las ventajas y beneficios del Magnesio, ahora toca conocer sus desventajas. Y es que, aunque los suplementos de magnesio se consideran generalmente seguros; se recomienda que debe consultar a un profesional de la salud antes de tomarlos. Sobre todo si tiene alguna enfermedad en tratamiento.
Este suplemento mineral puede ser inseguro para las personas que toman ciertos diuréticos, medicamentos para el corazón o antibióticos.
La mayoría de las personas que toman suplementos de magnesio no experimentan efectos secundarios. Pero, el magnesio puede causar problemas relacionados con el intestino, como diarrea, náuseas y vómitos, especialmente cuando se utiliza en grandes dosis.
Es importante señalar que las personas con problemas renales corren un mayor riesgo de experimentar efectos adversos relacionados con los suplementos de magnesio.
Hable siempre con un profesional de la salud antes de empezar o dejar de tomar cualquier suplemento.
¿Cuánto Magnesio es el adecuado para Consumo Diario?
En cada beneficio y señalamos las cantidades usadas diariamente en los estudios hechos para obtener los resultados. Sin embargo, de manera general podemos concluir que en hombres y mujeres es recomendado consumir entre 200 a 400 miligramos diarios de Magnesio; dependiendo de tu situación, ya que, si tienes deficiencia severa del mineral o eres un adulto mayor, lo recomendado es consumir 400 MG diariamente.
Y tampoco hay un tiempo límite de tratamiento; ya que, es un suplemento necesario y que puedes consumir de por vida para mejorar tu salud. Así que, esperamos haya quedado claro las ventajas y desventajas de consumir Magnesio regularmente como suplemento alimenticio.
Fuente: Aquí